La importancia de un Sistema de Alimentacion Ininterrumpida en la toma de imágenes y diagnósticos médicos

La tecnología está transformando con rapidez la industria de la salud. Ésta desempeña una función cada vez más importante en el diagnóstico clínico, tratamiento y monitorización de muchas afecciones. Esto significa que la tecnología no sólo ayuda a salvar vidas, sino que también disminuye el tiempo que millones de pacientes se toman para retornar a una vida normal. Como parte de esta tendencia general, las tecnologías de toma de imágenes como el ultrasonido, IRM y rayos X; han llevado a la radiología a una función más central en el cuidado de los pacientes. En las manos de los profesionales capacitados de hoy en día, la tecnología radiológica está garantizando que los recursos médicos se usen de forma eficiente, mediante una identificación más pronta de la necesidad de pruebas adicionales, remisiones a especialistas e incluso hospitalizaciones.

Además del diagnóstico, las modalidades de toma de imágenes médicas también son claves en la visualización de partes del cuerpo, tejidos y órganos para guiar intervenciones. Y gracias a los últimos avances en electrónica, los equipos se han vuelto incluso más exactos, compactos y asequibles. Esto supone que el público en general tiene mejor acceso a esta infraestructura, la cual provee ofertas más sólidas en tecnologías diagnósticas, que a la vez derivan en dictámenes más rápidos.

En consecuencia, los equipos sofisticados para toma de imágenes se han vuelto herramientas críticas para los profesionales de la medicina, quienes necesitan acceso 24×7 x 365. La gestión de TI y de las instalaciones debe estar preparada para cumplir estos requisitos con estrategias que aseguren altos niveles de disponibilidad de equipos. El periodo de uso de estas máquinas no sólo ayuda a que las instalaciones médicas cumplan su objetivo principal de brindar el más alto nivel de cuidado al paciente, sino también a cumplir los requisitos económicos con respecto al desempeño de la infraestructura a un menor costo a lo largo del ciclo de vida. En resumen, los dispositivos de toma de imágenes deben trabajar de forma efectiva y confiable cuando se requieran, si están concebidos para ayudar a mejorar la atención y brindar ahorros.

Es fácil ver cómo la pérdida de energía eléctrica en una sala de operaciones supone un obvio riesgo para la seguridad humana. Con equipo médico de toma de imágenes (a menos que se use durante la cirugía), esta conexión podría no ser aparente, y esta es la razón por la cual la disponibilidad de energía para estos sistemas ha pasado desapercibida. No obstante, considere el impacto en la experiencia del paciente, quien podría tener que seguir un procedimiento para otra toma de imágenes con el fin de monitorizar el progreso y determinar los siguientes pasos en el tratamiento o incluso los daños a largo plazo de un diagnóstico o tratamiento tardío. Y como la transformación digital del cuidado médico continúa, el acceso a registros electrónicos de pacientes, así como la generación y almacenamiento de imágenes puede ser problemática o imposible sin electricidad.

Todos estos avances en la tecnología han hecho que las instalaciones médicas sean más dependientes que nunca de dispositivos electrónicos, para mejorar la calidad de su servicio y operar de forma segura; en la actualidad, por lo general, se hace un énfasis en dar soporte a estos sistemas con la apropiada disponibilidad de electricidad. No sorprende que la demanda de electricidad haya aumentado de forma significativa para el sector de salud y que las normas que regulan su uso también se hayan vuelto más comprehensivas. Por ejemplo, el boletín IEC 60364-7-710 estipula regulaciones que rigen la integración de fuentes eléctricas alternativas dentro de los diseños de sistemas eléctricos para “instalaciones médicas… Con el propósito de diagnóstico, tratamiento, monitorización y cuidado del paciente”.

Así, con el aumento simultáneo de la demanda frente a una mejor calidad en el cuidado médico y de las regulaciones, ¿qué deben hacer los proveedores para asegurar un futuro exitoso? Deben comenzar por examinar detalladamente cómo pueden implementar estrategias de gestión de energía para respaldar el equipo de toma de imágenes y reducir el riesgo de inactividad. También deben evaluar las necesidades específicas de sus instalaciones para encontrar soluciones adecuadas.

Como parte de este plan, los SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) deben considerarse debido a que no sólo proveen de forma inmediata un nivel de protección para el paciente, sino que también están diseñados para proteger el equipo médico en sí, de costosos daños causados por interrupciones inesperadas en el suministro de electricidad. Esta es una de las más importantes razones de por qué los fabricantes de los equipos trabajan con diseñadores de soluciones SAI para asegurar que los sistemas puedan operar de manera segura.

Sea un Socio Comercial APC y tenga beneficios exclusivos. Registrarse en nuestro portal!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.