No hay ninguna duda de que la nube, la Internet de las Cosas (IoT) y los servicios digitales son algunos de los temas más hablados del momento.
A esto súmele los datos masivos, la analítica, datos de máquina a máquina (M2M) e inteligencia artificial, y obtendrá todas las principales tendencias tecnológicas de hoy. Así que no es de sorprender que la mayoría de estos términos se hayan fraccionado libremente en preguntas que me pidieron responder durante la reciente introducción de StruxureOn en el Reino Unido e Irlanda.

Desde nuestro punto de vista, la IoT comprende todos los dispositivos que tenemos en el centro de datos con inteligencia incorporada, dispositivos que de hecho se pueden comunicar y ser comprendidos por un software informático. Al igual que sucede con la fabricación y procesamiento industrial, hay un motón de datos a partir de los cuales podemos obtener información generada por el equipo físico, el cual bombea, calienta, enfría y suministra energía a la infraestructura que soporta la carga de TI.
Al poner estos datos en una infraestructura en la nube, analizarlos y crearlos masivamente, estamos ofreciendo más valor a nuestros clientes. Como podemos ver, esta es la historia más grande en la introducción de StruxureOn. Se trata de usar los datos para ayudarles a los clientes a comprender mejor sus centros de datos; cómo se están desempeñando, qué tan eficientes son, cuántas alarmas, incidentes y ocurrencias de incidentes suceden a lo largo del tiempo, cuán antiguo es su equipo, si es necesario reemplazar los componentes al interior de los dispositivos IoT y así sucesivamente. Se trata de ir más a fondo y brindar a nuestros clientes información procesable.
Me parece que el análisis de datos ya es clave para ofrecer valor a los clientes. Sin embargo, creo que apenas estamos tocando la superficie en esta área. La oferta actual de StruxureOn incluye un informe para nuestros clientes que analiza su sitio. Estamos dejando de analizar los componentes o dispositivos individuales que se encuentran en el centro de datos y avanzamos hacia un nivel de visión de tendencias y eficiencia mucho más amplio, y quizás identificar qué dispositivos por lo general presentan más fallas y emiten alarmas. La idea es que usted pueda comenzar a entender realmente dónde debe enfocarse para optimizar su centro de datos, en lugar de solo estrellarse contra un gran muro de información.
Es claro que StruxureOn sigue el modelo de nube con clientes que solo necesitan habilitar un portal en el centro de datos para poder cargar los datos desde el entorno físico hacia un enlace encriptado; y luego descargar una aplicación para recibir información y alertas mediante tabletas y teléfonos inteligentes. En un informe reciente, 451 Research mencionó que este tipo de servicios en la nube basados en la DCIM podrían ser potencialmente disruptivos, lo que transforma los métodos locales manuales en métodos remotos, basados en datos y (al final) automatizados.
Es evidente que las tendencias masivas que afectan particularmente a la TI y a muchos sectores verticales de forma general también están afectando los centros de datos. No solo están imponiendo un requisito para las infraestructuras de nueva generación con respecto al procesamiento y almacenamiento de mayores volúmenes de datos, sino que también proporcionan facilitadores de tecnología que están ayudando a avanzar hacia centros de datos más fiables y autónomos que se pueden gestionar de forma efectiva y eficiente. En este sentido, la IoT, la nube y los servicios digitales ya dejaron marca en la DCIM con la introducción de StruxureOn.
Sea un Socio Comercial APC y tenga beneficios exclusivos. Registrarse en nuestro portal!