Ecosistemas minoristas de Computacion en el Extremo de la Red, más participación en el juego

Los datos en los comercios minoristas probablemente nunca se trataron de cerveza y pañales, la suposición errónea sobre la cadena de tiendas que identificó un patrón nocturno en los hombres que compran pañales y se premian con una cerveza.

Hoy en día, los datos se encuentran en todas partes. En un sector cambiante, los grandes cambios en el mercado se ven reflejados en la gestión de la infraestructura de TI desde el núcleo hasta la Edge. Los Edge Computing están creando ecosistemas de computación a medida que son implementados en tiendas minoristas, como respuesta a los nuevos incentivos comerciales y nuevos patrones de comportamiento de los clientes.

Un informe comisionado del grupo 451 de Schneider Electric proporciona ejemplos de dos grandes minoristas de EE.UU. Para uno de ellos, el enfoque actual se centra en dar una respuesta rápida y usar la monitorización en la periferia para resolver los problemas del servicio casi en tiempo real. Para el otro, el enfoque se centra en la evolución del núcleo y la creación de aplicaciones nativas en la nube, a medida que mueve las cargas de trabajo desde un centro de datos local a una configuración más híbrida.

Ahora Edge Computing minorista es de misión crítica, donde el suministro de servicios y la monitorización remota de la DCIM adquieren mayor importancia.

En el núcleo, las operaciones del centro de datos minorista están cambiando y generalmente comprenden sistemas locales, híbridos y en la nube. Se están realizando migraciones entre las plataformas, ya que las cargas de trabajo propias están siendo reemplazadas por aplicaciones nativas en la nube.

Para los minoristas, es de vital importancia contar con una gestión de infraestructura periférica distribuida, que ofrezca la posibilidad de ver el rendimiento del sistema, continuidad del negocio y servicio a lo largo de dichos ecosistemas.

Edge Computing minorista

Las personas que visitan tiendas minoristas a menudo revisan en línea antes de hacer una compra. Un estudio en los Estados Unidos indica que este número corresponde al 82% de los compradores y muchos de ellos ahora esperan obtener descuentos en la tienda por medio de aplicaciones móviles.

Para seguir compitiendo, los minoristas físicos tradicionales, y las antiguas agencias de comercio electrónico que ahora están abriendo tiendas físicas, están adoptando todas las formas de tecnologías digitales inteligentes que requieren de una infraestructura periférica robusta, para convertir los visitantes en compradores. Como resultado, los minoristas son pioneros en adoptar la IoT y aprovechar sus beneficios rápidamente. Las tiendas modernas actuales incluirán tecnologías inteligentes como balizas, espejos, estantes, iluminación, señales digitales, pantallas de video HD, cajas de autoservicio e incluso probadores virtuales, VR y AR. Los bastidores minoristas de IoT están siendo diseñados para capturar los datos sobre el cliente, abstraerlos, almacenarlos y en última instancia, analizarlos en tiempo real.

Reducir los costos operativos y mantener una alta disponibilidad.

Para la TI de empresas minoristas, esto conlleva llevar más activos a la periferia, con el fin de garantizar que el sistema físico y digital estén completamente integrados y así ofrecer una experiencia de usuario basada en los datos.

En términos de administración (back-end), el centro de datos de la tienda en la periferia, alojará aplicaciones para mejorar la gestión de logística, inventario y cadena de suministro para reducir costos y eliminar residuos.

A medida que se generan más y más datos en el sitio, o se almacenan en caché, la gestión del centro de datos periférico también requiere de una mayor resistencia a la par de la estructura principal del centro de datos por medio de la monitorización remota.

Si no se ha tomado una decisión determinada para estandarizar las instalaciones, es probable que los centros de datos periféricos sean heterogéneos con distintos equipos y factores de forma instalados. Esto hace que la monitorización del estado y rendimiento sea de vital importancia. La DCIM neutral para el proveedor y la DMaaS (Gestión de centros de datos como servicio, por sus siglas en inglés) basada en la nube, desempeñarán una función cada vez más importante en la gestión de centros de datos periféricos.

Se requiere de una solución flexible, que pueda escalar y se pueda configurar con antelación para monitorizar de forma remota el estado de la flota de centros de datos.

En el Informe de 451: Seis aproximaciones del mundo real para gestionar entornos de TI híbridos, un director de una infraestructura de centro de datos de un minorista  de $500 millones en EE. UU, describió algunos de los desafíos actuales.

El informe destacó un conjunto de prioridades en la periferia. “Se logró tener una visibilidad y control remoto del entorno distribuido de TI, abarcar cientos de salas de servidores o armarios en locaciones minoristas al instalar racks con sistemas de monitorización y control de energía y entorno (preinstalados). Éstos permiten encender y apagar la energía de forma remota y tener controles de acceso… Para los próximos dos años, el minorista se enfocará en desarrollar la capacidad de identificar problemas del servicio casi en tiempo real”.

Desde la Edge hasta el núcleo de la nube

Al igual que la computación periférica se convierte en una nueva plataforma, para muchos minoristas lo que está ocurriendo en el núcleo del centro de datos también está cambiando de forma radical.

En el informe, otro minorista de EE. UU de $500 millones reveló sus desafíos. Este minorista planea cambiar la mezcla de un ambiente en el que 75% de la TI esté alojada localmente. La migración que se espera completar para finales del 2019 mostrará una reducción al 40%. El mayor crecimiento se verá reflejado en el uso de la nube pública (desde un 5% en el 2017 hasta una capacidad del 25% en el 2019) y colocación (crecimiento de un 20% a un 30%).

El informe dice: “Planea optimizar sus aplicaciones heredadas y ordena que todas las aplicaciones sean nativas de la nube, de forma que puedan ejecutarse en entornos públicos. Está adoptando sistemas de TI convergentes y en su colocación, para reducir costos y simplificar el mantenimiento”.

Lea el Informe de Research 451 sobre Gestionar entornos de TI híbridos

Ejecutar una flota de centros de datos periféricos implica desafíos únicos. Los minoristas pueden mejorar la disponibilidad, nivel de servicio y previsibilidad de la TI en centros de datos periféricos, a lo largo de la red, justo hacia la tienda física y de nuevo hacia el núcleo sin importar si son operados por el propietario, están alojados completamente en la nube o si son híbridos. Lea el Informe de 451: Seis aproximaciones del mundo real para gestionar entornos de TI híbridos para obtener mayor información acerca de cómo seis importantes empresas encontraron soluciones para sus retos más grandes.

Los minoristas del siglo 20 estaban caracterizados por la regla de oro de: Mantener los computadores funcionando. En el siglo 21 esa regla ahora es: Mantener los centros de datos funcionando.

Sea un Socio Comercial APC y tenga beneficios exclusivos. Registrarse en nuestro portal!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.