Jorge Jimenez

Estudiante de Telecos empujado por un gran interés en la robótica. Ingresé en la Universidad Politécnica de Cataluña y descubrí la especialidad de Comunicaciones, especialmente en aplicaciones como GPS, satélites… ¡Pero termino dedicándome a la telemática! Con el paso de los años cada vez tengo más claro que ha sido todo un acierto, puesto que por aquel entonces casi no existía internet, pero hoy se ha convertido en el medio de la Revolución Digital que vivimos y viviremos. Ya antes de acabar la carrera y como me iba la marcha empiezo a trabajar en el sector, los primeros años, repito, como me iba la marcha, comparto experiencias en consultoras como Accenture o Everis, lo cual, y visto con perspectiva, aunque fue duro (porque se curra mucho) también fue muy instructivo y formativo. Creo que todo Ingeniero Superior que se precie debería pasar por alguna de estas compañías alguna vez en la vida. Esas experiencias las complementé en integradores IT, lo cual fue completando mi perfil tanto desde un punto de vista comercial (con foco en cliente) como técnico. Y como me sigue yendo la marcha, en 2011 dejo el mundo IT y me embarcó en Schneider Electric, pasándome al otro lado, al Facility, de los bits a los watios (como siempre digo). Durante estos años en Schneider Electric he desarrollado tareas de gestión de producto y de desarrollo de negocio siempre con aquellos productos más “IT”, software, equipamiento de sala IT… Y siempre empujando con las nuevas iniciativos y tecnologías como Edge Computing o Open Compute. ¿Para qué me ha servido todo esto? Pues estoy muy contento porque creo que entiendo muy bien cómo funciona un centro de datos (el motor y el cerebro de la revolución digital), puesto que he estado en ambos lados (IT y Facility) y el liderar esas innovaciones tecnológicas ha supuesto una formación continua que me posiciona para tener un criterio tecnológico muy completo y este blog debería servir para trasladar todos esos pensamientos que me abordan, porque creo que todavía esa revolución digital tiene que cambiar mucho más los centros de datos y yo me he propuesto estar ahí y no ser un mero espectador.

Cómo la nube, la IoT y los servicios digitales han impulsado el desarrollo de la DCIM como un servicio

No hay ninguna duda de que la nube, la Internet de las Cosas (IoT) y los servicios digitales son algunos de los temas más hablados del momento. A esto súmele los datos masivos, la analítica,…
Saber más

Consolidación del centro de datos: 5 pasos para el éxito

La informática en la nube permite a las empresas migrar software, plataformas operativas, almacenamiento e incluso procesos completos de infraestructura de TI a proveedores de servicios externos con sus propias instalaciones. Esto presenta una oportunidad…
Saber más

Una hoja de ruta para el éxito empresarial duradero: una guía práctica para tener éxito en el manejo de Servicios

Cuando Darwin habló de la «supervivencia del más apto», se estaba refiriendo a la evolución de las especies biológicas. Los más exitosos, argumentó, dejan copias de sí mismos en las siguientes generaciones. El mismo argumento…
Saber más

Los usuarios finales exigen aspectos básicos a los proveedores de soluciones de TI

Mientras el mundo de TI se abre camino con nuevas tecnologías y transformación digital, lo que los clientes necesitan de sus proveedores de soluciones de TI, a menudo es mucho más básico. Generalmente, los clientes…
Saber más

Oportunidades para los Socios de Canal en el mercado de la nube

Cualquier socio de canal que haya visto las cifras sobre el mercado de la computación en la nube se ha puesto a pensar: “¿cómo puedo migrar a la nube?” Es una buena pregunta, y muy…
Saber más